• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Experiencia AV

Formación en Asistencia Virtual

  • Inicio
  • Blog
  • Cursos
  • Conócenos

7 habilidades que debes tener para convertirte en una buena Asistente Virtual

by Experiencia AV

¿Sabes qué habilidades necesitas desarrollar para convertirte en una buena Asistente Virtual? Ya sea que estés comenzando o que ya estés trabajando como Asistente Virtual pero quieras llevar tu emprendimiento al siguiente nivel, necesitas determinadas habilidades para lograrlo, en este post te contamos cuáles son según nuestra experiencia.

Así es, como para todo en la vida, para ser asistente virtual, o una asistente virtual exitosa, necesitas tener ciertas habilidades ya sea para conseguir clientes, para comunicarte con ellos y ellas en el día a día, para promocionar tus servicios, etc. en fin, que te ayudarán a gestionar tu emprendimento de manera exitosa y que puedas disfrutar de el en lugar de frustrarte.

Sabemos que aún hay desconocimiento alrededor de la Asistencia Virtual y que probablemente aún te estés informando sobre qué hace una asistente virtual, qué beneficios puede tener convertirte en asistente virtual o cómo convertirte en una.

Por eso te recomendamos leer este artículo que puede ayudarte a aclarar un poco el panorama ya que habla sobre que es la Asistentencia Virtual y explica que hacemos las Asistentes Virtuales, etc. etc. o ver este vídeo donde respondemos preguntas puntuales relacionadas con nuestro día a día para que lo entiendas con ejemplos casos concretos.

Hoy queremos hablarte de 7 habilidades que necesitarás tener para tener un emprendimiento exitoso como Asistente Virtual, de acuerdo con nuestra experiencia.

Quizás las veas y pienses pero yo no soy buena para eso! o No sé nada de X tema! No te preocupes, porque todas las habilidades se pueden desarrollar y tampoco tienes que ser una experta, solamente tener conocimientos básicos.  Y aquí te las contamos justamente para que puedas organizarte y esarrollar aquellas que no sean tu fuerte. 

La verdad es que siendo Asistente Virtual tu día a día será un aprendizaje continuo pero sabemos que al comienzo puede ser un poco abrumador pensar en todo lo que tienes que hacer y aprender para comenzar con tu proyecto, pero la clave está en dar cada paso informada y de manera ordenada para no volverte loca y sentar bases firmes para tu emprendimiento.

Así que si estás lista, comenzamos!

7 habilidades que debes tener para convertirte en una buena asistente virtual

1. Sé honesta y confiable

Siendo sinceras al comienzo no importa como seas, tus clientes quizás no confien del todo en ti, eso sucede en todas las relaciones, es normal, la confianza se va forjando. Tú seguramente tampoco confiarías tu cuenta de banco a un desconocido que ves por la calle. 

De a poco tu cliente irá confiando más en ti y, si quieres mantener ese cliente y que te recomiende, es importante ir alimentando esa confianza e ir demostrando que eres de fiar.

Si cumples con los plazos que te pide, si eres sincera cuando te pide información, si trabajas las horas que le has facturado, ya tienes varios puntos ganados. Estas cosas tarde o temprano salen a la luz y si no has sido honesta y sincera se traducirá en una pérdida del cliente, más todos los potenciales clientes que hubieran llegado por ese contacto.

Así que es tu negocio y tu decides si quieres un beneficio a corto plazo (ganar unos euros más un mes alterando la cantidad de horas trabajadas) o un beneficio a largo plazo con clientes duraderos que te recomiendan con otros emprendedores, y la mente tranquila, claro.

2. Aprende a organizarte

Tanto para sentar las bases de tu negocio como para manejar el trabajo de tus clientes, es imprescindible que te organices bien para no estresarte, para poder entregar los trabajos a tiempo y para maximizar la rentabilidad de tu emprendimiento.

Para organizarte bien puedes ponerte un lugar de trabajo fijo o no, esto dependerá de lo que te resulte más cómo a ti o de cual es el espacio donde vives. De todas maneras, aunque tu casa sea pequeña y no puedas destinar un espacio fijo, puedes trabajar siempre en el mismo lugar de la casa para mentalmente dedicarlo a eso.

También te recomendamos que tengas un horario fijo de trabajo. Esto te ayudará para realizar las tareas en tiempo y forma, sino comenzarás a procrastinar o nunca harás el corte para dedicarte a tu vida personal. ¡Que al fin y al cabo por eso realizas el cambio a la Asistencia Virtual!

Ponte un horario para levantarte y un horario para almorzar. Hay algunas asistentes que ponen un horario fijo para cada cliente o para determinadas tareas, eso dependerá del tipo de trabajo que hagas y de los clientes que tengas, ya lo irás acomodando a tu agenda. Pero es importante que en tu agenda apuntes en qué momento realizarás tus actividades para organizar mejor tu día y no terminar postegando cosas importantes.

3. Desarrolla una comunicación efectiva

Ya sea porque nos enfrascamos en lo que estamos haciendo y olvidamos que del otro lado no tienen idea en qué estamos, porque por falta de confianza nos cuesta comunicar de manera clara lo que queremos, o porque no prestamos atención, podemos no estar manteniendo una buena comunicación con nuestros clientes y esto a la larga repercutirá en nuestros negocios.

Es importante que desarrolles esta habilidad para que haya claridad y para ahorrarte dolores de cabeza. Sobre todo ahora que serás virtual

3 puntos que pueden ayudarte a mantener una comunicación efectiva con tus clientes:

  • Comunicar por escrito y de manera ordenada los aspectos de vuestra relación comercial
  • Comunicar que has recibido las instrucciones par a realizar una tarea y cuando planeas hacerla
  • Consultar fechas límite para realizar una tarea

4. Adquiere nociones básicas de Marketing 

Si no te especializas en algo relacionado con marketing, está claro que no tienes que ser experta, pero sí deberás manejar algunos aspectos básicos que te ayudarán a comunicar de manera efectiva tu negocio y que tus potenciales clientes te conozcan y encuentren. Al fin y al cabo estás vendiendo un servicio, ¿no?

Lo importante en esta habilidad es aprender a transmitir el valor de lo que ofreces y para ello es necesario que aprendas algunos aspectos básicos del marketing como por ejemplo: cómo manejar tus redes sociales de manera profesional, cómo promocionarte, saber que es un cliente ideal, etc.

5. Entrena tus habilidades de venta y negociación 

Este punto va relacionado con el anterior, ya que una vez que un potencial cliente te ha encontrado, llega el momento de cerrar el trato y para ello te ayudará tener nociones básicas de qué hacer o qué no hacer para lograrlo. 

Además, cuando tengas una reunión con un potencial cliente y le informes tus tarifas o servicios quizás surjan preguntas o dudas de su parte y aquí es donde te resultará útil conocer algunos puntos para poder negociar desde una mejor posición.

Nuestra recomendación en este punto es que:

  • No te obsesiones por venerte 
  • Seas tu misma
  • Planifiques los pasos que darás
  • Conozcas muy bien tus servicios

 6. Aprende conceptos básicos de finanzas y contabilidad para tener un negocio rentable

Aquí de nuevo queremos recalcar que no debes ser una crack en la materia pero sí conocer los puntos básicos para no pillarte los dedos.

Quizás estés pensando, yo contrataré un asesor que se encargue de toda la parte de números. Aún así creemos que es necesario tener conocimiento de nociones básicas.

Gaby nos puede hablar de ello.

Ya lo he contado en una video charla, a mi me gustan los números pero cuando llegué a España, no sabía bien cómo eran las presentaciones en Hacienda y como estaba comenzando un negocio, recién mudada y mamá reciente, pensé, lo dejo en manos del asesor ¡ERROR GARRAFAL! Me desentendí totalmente y luego comenzaron a llegar las multas. Así que te recomiendo encarecidamente que te informes bien sobre al menos cuáles son tus obligaciones con Hacienda. 

Además de saber qué modelos presentar en Hacienda o cuando también es importante sepas calcular una tarifa horaria que te permita ganar dinero, sino para que trabajas 🙂 o cómo llevar el control sobre lo que ganas y gastas, o decidir qué servicios son los más rentables.

7. Desarrolla la curiosidad, el aprendizaje continuo y la proactividad

Estas habilidades son necesarias no sólo para la Asistencia Virtual, sino para cualquier emprendimiento o trabajo. Ya vivimos en el futuro, en un futuro en el que los cambios se producen a una velocidad increíble y en el que constantemente se producen cambios, sobre todo cambios en las herramientas de trabajo.

Como Asistente Virtual es importante que te mantengas curiosa para saber que herramientas hay en el mercado que puedan ayudarte en tu trabajo. No es necesario que conozcas todas y muchas las irás conociendo y aprendiendo sobre la marcha cuando comiences a trabajar con tus clientes, quienes muchas veces serán los que te enseñen alguna herramienta que usan.

También será importante que practiques la proactividad para conectar con potenciales clientes, para aprender cosas nuevas, para proponer soluciones, aportar ideas, etc. 

Ser proactiva seguramente te abrirá puertas, se acabó la era de esperar a que te  den el trabajo que tienes que hacer y cumplir un horario y comienza la de crear tus propias posibilidades y decidir sobre tus límites.

Esperamos que estas 7 habilidades para ser una buena Asistente Virtual aclaren tus ideas en cuanto a la asistencia virtual y a armar un plan para sentar bases firmes para tu emprendimiento. 

En nuestro curso de formación para Asistentes Virtuales, te contamos los básicos para que sepas como conducirte como emprendedora y llevar el control de tu emprendimiento.

Nos gustaría leerte en los comentarios. ¿Te parece que no hemos incluido alguna habilidad que necesitamos los asistentes virtuales? 

Filed Under: Curso asistente virtual

info@experienciaav.com

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener Read More ACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR