Esta charla es tan importante como el seguro de viaje que contratas cuando te vas de vacaciones. Siempre debes de cubrir estos tres aspectos de tu negocio:
- Fiscal
- Legal
- Financiero
Sabemos que las Asistentes Virtuales trabajan en régimen de autónomo, lo que nos lleva a una serie de preguntas:
- ¿Cómo puedo empezar a trabajar de autónomo si estoy trabajando a la vez?
- ¿Y si estoy en el paro, tengo que finalizarlo?
- ¿Cómo puedo compatibilizar mi trabajo a media jornada con unas horas de trabajo como Asistente Virtual?
Para despejar todas estas dudas, en esta charla te comentamos:
- Qué aspectos fiscales debes tener en cuenta a la hora de empezar como Asistente Virtual. Cada una tiene una situación diferente, por lo que aquí encontrarás varias posibilidades de cómo empezar como autónomo.
- Te pondremos al día de la cuota de autónomos, y de cómo saber si tú tienes derecho a alguna ayuda o subvención.
- Replantearás tus finanzas, qué tener en cuenta desde el día 1 que seas Asistente Virtual. Gastos y deducciones en el día a día.
- Trataremos aspectos legales como el contrato que tienes que hacer a tus clientes para trabajar con seguridad y garantías.
- Hablaremos sobre la inversión inicial mínima que tienes que hacer para emprender tu proyecto.
- Y acabaremos comentándote una serie de herramientas básicas para comenzar como Asistente Virtual.
¡Debes estar bien preparada para empezar tu aventura!
CONSIGUE TU VÍDEO CHARLA AQUÍ