Si trabajas como asistente virtual, sabes que el tiempo es tu recurso más valioso. No solo tienes que atender a varios clientes, sino también gestionar tareas, proyectos y tu propia agenda. Mejorar tu gestión del tiempo no se trata solo de trabajar más, sino de trabajar mejor. En este artículo te contamos cómo puedes aprovechar herramientas como Toggl para optimizar tu organización, llevar un mejor seguimiento de tus proyectos y aumentar tu eficiencia diaria.
Haz un seguimiento real de tu tiempo con Toggl
Uno de los errores más comunes es subestimar cuánto tardamos en hacer una tarea. Creemos que responder unos correos lleva 10 minutos… y al mirar el reloj han pasado 45. Con Toggl, puedes registrar el tiempo real que dedicas a cada actividad y así tener una visión precisa de tu jornada laboral.
Por ejemplo, si trabajas para varios clientes, puedes crear un proyecto para cada uno y así saber exactamente cuántas horas facturables inviertes en cada caso. Esto no solo te ayuda a justificar tu trabajo, sino también a detectar si estás dedicando demasiado tiempo a tareas que quizá podrías optimizar.
Organiza tu día con bloques de tiempo
El time blocking es una técnica que consiste en dividir tu día en bloques de tiempo dedicados a tareas específicas. Con Toggl, puedes registrar y etiquetar cada bloque para saber qué tipo de trabajo realizas en cada momento.
Por ejemplo:
- 09:00 – 10:00: Responder correos y mensajes de clientes.
- 10:00 – 12:00: Gestión de redes sociales.
- 12:00 – 13:00: Reuniones o llamadas.
Este método te ayuda a mantener el foco, reducir distracciones y evitar la sensación de estar “saltando” de una tarea a otra sin acabar ninguna.
Revisa y ajusta cada semana
La verdadera magia de Toggl está en sus informes. Dedica unos minutos a la semana para revisarlos y detectar patrones: ¿qué tareas consumen más tiempo?, ¿dónde podrías ser más eficiente?, ¿qué proyectos están desequilibrando tu carga de trabajo?
Si, por ejemplo, ves que dedicas más de dos horas diarias a gestión de correo, tal vez sea el momento de implementar plantillas o automatizaciones. Estas pequeñas mejoras, repetidas cada semana, tienen un gran impacto en tu productividad a largo plazo.
Mejora la colaboración en proyectos
Si trabajas con otras asistentes virtuales o en equipo con tu cliente, Toggl permite que todos registren su tiempo en un mismo proyecto. Esto ofrece una visión global del avance y facilita una mejor distribución de tareas.
Imagina que tu cliente tiene una campaña de lanzamiento: con Toggl podrás ver si el trabajo de diseño, redacción y coordinación avanza según lo previsto y redistribuir recursos antes de que se generen cuellos de botella.
Conecta Toggl con tus otras herramientas
Uno de los puntos fuertes de Toggl es que se integra con plataformas como Trello, Asana o Google Calendar. Esto significa que puedes iniciar y detener el temporizador directamente desde tu gestor de tareas o tu calendario, evitando perder tiempo cambiando de aplicación.
Por ejemplo, si en Trello tienes una tarjeta de “Programar posts de Instagram”, puedes iniciar el seguimiento de tiempo sin salir de Trello y el registro quedará automáticamente guardado en Toggl.
De todas maneras, Toggl tiene una extensión que puedes intalar directamente en Google Chrome desde donde comenzar o para el reloj
Establece metas y mide tu progreso
Medir es el primer paso para mejorar. Con Toggl, no solo registras el tiempo, sino que puedes establecer metas semanales o mensuales de horas productivas.
Por ejemplo, puedes proponerte dedicar al menos 15 horas a la semana a tareas facturables y 5 a formación o desarrollo personal. Con los informes de Toggl sabrás si vas por buen camino o si necesitas ajustar tu plan.
Aprovechar herramientas como esta no es solo cuestión de registrar horas, sino de tomar decisiones inteligentes basadas en datos reales. En Experiencia AV te animamos a probar estos consejos y descubrir cómo una buena gestión del tiempo puede transformar tu forma de trabajar como asistente virtual.
Si quieres que te acompañemos a convertirte en asistente virtual como nosotras, el 22 de septiembre comienza una nueva edición de nuestro curso con tutorías. Aqúi tienes toda la información (haz click)