• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Experiencia AV

Cursos de Asistencia Virtual

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes

Cómo organizarte con varios clientes como Asistente Virtual

by Experiencia AV

Cómo organizar el trabajo con tus clientes es un aspecto importante de tu trabajo como asistente virtual, que sabemos que puede generarte un poco de ansiedad al comienzo. Porque nos lo has contado por email y porque ¡Nos ha pasado a nosotras también!

Así que para quitarte un poco de esa ansiedad, y a raíz de un email que nos enviasteis pregúntanodono cómo nos organizamos llevando la agenda o realizando tareas para varios clientes, te damos algunos tips a continuación.

TEN UN SOLO MEDIO DE APUNTES Y DE TAREAS PENDIENTES

Hay muchos medios por los que los clientes nos piden nuevas tareas, por teléfono, por whatsapp u otras apps de mensajería instantánea, por email…

Concentremos todo lo que nos piden en una libreta, ya sea una app de tareas pendientes, una libreta digital (desde un Word, hasta Notion… ), o tu agenda de papel de siempre. Yo, María, uso un cuaderno y apunto las tareas en diferentes colores según el cliente.

Nunca tengas esta lista de forma mental, pues puede parecer más larga de lo que es, y también se te puede escapar algún detalle.

A mi, Gaby, algunos clientes me agregan las tareas en una herramienta de gestor de proyectos (clickup) donde también se pueden poner notas, fechas límite, archivos, etc. Esta herramienta en particular, además es muy fácil de usar.

FECHA DE ENTREGA, TIEMPO QUE TE LLEVARÁ E IMPORTANCIA

Con cada tarea que te piden, apunta la fecha en la que debes entregarla (y si no la sabes, pregunta al cliente, para él concretártela no es gran problema y a ti te ayudará mucho). Solo te la tendrá que decir la primera vez, el resto de veces ya sabes cuándo la va a necesitar, si es semanalmente, mensualmente…

Además también deberás de tener en cuenta el tiempo que te llevará hacerla y la importancia que tiene para el cliente.

Cuando la tarea que te piden es la primera vez que la haces, calcula que te puede llevar más tiempo, cuando repites la tarea varias veces, ya podrás intuir cuánto tiempo te puede llevar.

TU FORMA DE TRABAJAR

Una vez que hayas clasificado las tareas, todo depende de cómo has decidido organizarte como asistente virtual. Suele haber dos formas de organizarte como asistente virtual:

  • Por timeblocking
  • A demanda

Si trabajas por timeblocking, cada día haz una lista de las tareas más importantes y que tienen que salir antes, y guíate por ella.

Si en cambio trabajas según la demanda de tareas que te van pidiendo tus clientes, ellos son los primeros que tienen que entender que tienes un tiempo limitado de trabajo, y colaboras con varios clientes. Por tu parte tienes que saber cuándo decir que no tienes ya más tiempo esa semana, o ese día y preguntar si la tarea puede ser acabada la siguiente semana, o en dos días.

Tu listado de tareas para ese día tiene que ser realista, no te pongas 100 tareas, porque si no te abrumas, y piensas que no has hecho nada en todo el día. Sí que has hecho, pero lo que te iba a dar tiempo a hacer, no más.

De hecho, cuando pienso que no me ha dado tiempo a nada, veo todas esas tareas que he hecho, las que no tenía en la lista que he hecho, y las que he ido tachándolas. Te darás cuenta de que no has parado.

Otra cosa que ayuda es irle poniendo al día al cliente de cuándo podrás hacer la tarea o cuánto te queda para tenerla hecha (si no lo sabes, tampoco pasa nada, le puedes dar una estimación). Él te agradecerá tener la información en todo momento.

Este post es solo una idea de cómo te puedes organizar, pero realmente hay miles, y poco a poco irás creándote una rutina y una organización personal adaptada a tu jornada de trabajo.

¿Tienes algún otro consejo? Déjanoslo en comentarios

Filed Under: Curso asistente virtual

info@experienciaav.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener Read More ACCEPT
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR