• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Experiencia AV

Cursos de Asistencia Virtual

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes

Visibilidad en congresos

by Experiencia AV

Poco a poco iremos volviendo a nuestra vida normal y con suerte, volverán los congresos.

El ambiente en todos los congresos (eventos, masterclasses, meet ups…) suelen ser muy positivos. Además es algo especial, pues sueles romper tu rutina semanal para ir a ellos. Es un día diferente.

También porque conocerás a gente como tú, emprendedora y curiosa, que han virado su carrera, que se han caído y vuelto a levantar. Cada uno con una historia detrás.

Las funciones de los congresos

Además de romper tu rutina, tres de las funciones principales de los congresos son:

Motivación.

Como comentábamos, te encontrarás con personas que tienen el mismo estilo de vida que tú, el de emprender. Hablan “tu mismo lenguaje”. Y seguramente puedas compartir muchas cosas en cuanto a la montaña rusa del emprendedor y otros aspectos de llevar tu propio negocio. Habrá asistentes que llevan con su negocio pocos años, y otros décadas, cada uno estará en un nivel diferente, pero seguramente todos aprenderéis de todos. Lo que nos lleva al segundo punto.

Formación.

Ellos son los que mejor te comprenderán y de los que aprenderás muchos consejos, sobre todos los aspectos que debes de saber a la hora de emprender. Éste es un camino en constante cambio, en constante movimiento, que es lo que nos lleva a tener que formarnos continuamente. Y cualquier consejo es válido. Igual no aplicable a tu negocio, pero la información nunca viene mal.

Por otra parte, en muchos de los congresos habrá stands de empresas relacionadas con el tema del evento, no desperdicies la oportunidad de ponerte al día de lo que ofrecen.

Visibilidad.

Date a conocer. De esto se trata este mismo post, de que sepas que los congresos te pueden ayudar a encontrar clientes. No solo los ponentes se darán a conocer a los participantes, tú como participante también podrás tener la oportunidad de darte a conocer como Asistente Virtual.

En uno al que fui, me encontré a una chica que empezó a ser Asistente Virtual porque encontró dos clientes en un evento al que acudió por casualidad. Nunca sabes dónde vas a encontrar clientes.

clientes asistentes virtuales

Cómo escoger un congreso.

Ve siempre a congresos en los que te guste el tema, la mayoría de los congresos tienen un precio de registro, y no solo porque tirarías tu dinero, sino también tu tiempo.

También porque si encuentras algún cliente, te va a gustar la temática o sector en el que trabaje, lo que te llamará más la atención.

Seguramente haya congresos de gente a la que sigas, porque como emprendedor, sin quererlo, vas a seguir a otros emprendedores que te inspiran y de los que aprendes diariamente por el canal que les sigas.

Puede que también vayas por ver una temática nueva que no conozcas, por ejemplo si quieres dar servicios de apoyo de marketing, puedes ir a un evento de marketing para ver cómo de avanzados están en aplicaciones, formas de venta…

Ponte un reto

Si eres tímida, o es la primera vez que vas a un evento, esto será un reto para ti. Pero solo lo será el primer día, seguro que el resto ya te lanzas a conocer gente de manera natural.

Salir de tu zona de confort es bueno, te ayudaremos a hacerlo de una forma sencilla y natural. Además cuando ganas ese reto que te has propuesto, siempre vuelves a casa con una sonrisa en la cara. Qué te sugerimos que puedes hacer en un congreso:

  • Contacta con al menos 4 o 5 personas, dependiendo de lo grande que sea el evento, y más ahora que hay limitaciones de asistentes por el covid
  • Ve con una frase para romper el hielo (“¿Os está gustando el evento?” o “está siendo interesante, ¿verdad?”)
  • Lleva preparado tu elevator pitch. Ese discurso de dos minutos en el que explicas qué eres, qué haces y en qué puedes ayudarles.

Siempre hay un momento de descanso, o una cola para entrar o para tomar café. Aprovecha estos momentos. La gente va a ir con la mente abierta como tú y seguramente también solos. Más adelante, en futuros eventos a los que vayas irás reconociendo caras.

Beneficios de darte a conocer en los eventos

Los eventos hacen que la barrera de la confianza se diluya, ya que te han conocido en carne y hueso. Además te podrán conocer personalmente, ya que tendrás una conversación más distendida que la que puedes tener cuando tienes una llamada de venta con un potencial cliente. Y también ya tenéis algo en común, el haber ido a ese congreso.

De aquellas personas que vayas conociendo, puedes:

  • Darles tu tarjeta de visita
  • Esperar a que él te de la tarjeta de visita
  • Pedirle su email (un poco intrusivo, no lo recomendaría a no ser que hayas cogido mucha confianza)
  • Pedirles el Linkedin / Instagram (esta es mi mejor estrategia, soy ecofriendly y no tenga tarjetas. Además siempre pierdo las tarjetas de visita y pienso que el resto también.)

Cuando tengas su nombre, o sepas su empresa, síguele en las redes. Incluso al contactar con él/ella, envíale un mensaje sobre el congreso en el que os conocisteis.

Si busca una asistente virtual, echará un vistazo a tu perfil, viendo todo en lo que le puedes ayudar. Y viéndote de manera continuada en redes, se acordará de ti cuando necesite una mano con su negocio.

Dónde encontrar eventos

Hay muchas páginas o apps en las que puedes encontrar eventos interesantes. Tanto gratuitos como de pago.

  • Evenbrite
  • Meet up
  • Linkedin
  • Newsletter empresas o personas que sigas
  • Sitios de emprendimiento de tu ciudad
  • Facebook eventos

Esperamos que con este post te hayamos podido ayudar a tener una estrategia para el próximo congreso al que vayas. Por supuesto no es algo que tengas que hacer obligatoriamente. Es solo una visión más de cómo sacar partido al evento al que hagas y empezar a hacer networking.

Filed Under: Curso asistente virtual

info@experienciaav.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener Read More ACCEPT
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR