Es diciembre y a esta altura del año, todos/as hablamos de lo mismo, planificar el año.
Ciertamente, cuando sabemos lo que queremos, nos enfocamos y dedicamos nuestra energía a ese objetivo, se da. No es magia, se llama PLANIFICAR CON INTENCIÓN.
Así que hoy me gustaría dejarte una serie de preguntas, reflexiones y actividades para que respondas y realices. Me gustaría que bloquees tu agenda para reflexionar y responder estas preguntas.
Porque muchas veces no se trata de no plantearnos objetivos, sino de no saber lo que realmente queremos o de no poner foco en ello. A veces por miedo, a veces porque no nos creemos capaces, a veces por comodidad.
¡Así que vamos con las preguntas y actividades!
- Escribe en un papel 3 objetivos que te gustaría lograr en lo profesional. Incluye aquellos que te encantaría que sucedan pero que ni los consideras porque piensas que son imposibles. Por ejemplo: quiero establecer mis propios horarios de trabajo, me encantaría un trabajo que me permita viajar y quiero trabajar desde casa, en cualquier lugar (estos, aunque no lo creas, eran mis objetivos antes de saber siquiera que existía la asistencia virtual).
- Reflexiona y apunta: ¿En qué cambiaría tu vida si lograras esos objetivos? ¿Cómo te sentirías?
- ¿Cuando te gustaría que se cumplieran los objetivos que te has planteado? ¿Por qué?
- ¿Debes realizar pasos intermedios para lograr esos objetivos? ¿Cuáles son?
- Apunta los objetivos en un folio y pégalo en un lugar donde puedas verlo con frecuencia: la nevera, frente al escritorio, como fondo de pantalla, etc.
- Ponte fechas para lograrlos y apúntalas en tu agenda, con colores, ¡que no pasen desapercibidas!
- Revisa el plan cada cierto tiempo, ¿se va cumpliendo?
Como te decía, muchas veces no nos damos el espacio y el tiempo para pensar en lo que queremos y si nosotras no sabemos lo que queremos, ¿cómo podremos lograrlo? 🤔
Espero que estas actividades te ayuden a que este año SÍ puedas lograr el cambio que quieres en tu vida, porque imagino que si estas en esta Newsletter, estarás buscando justamente eso.
Hay otro artículo nuestro que tiene un ejercicio simple, que a mi en su momento me ayudó mucho a «destrabar» mi negocio como asistente virtual, a saber lo que quería y entender que sí lo lograba o no, dependía de mí.
Descubre tus creencias limitantes
Ya me cuentas que tal vas con las actividades y escribe en comentarios o a info@experieniciaav.com si tienes alguna pregunta.
PD: Recuerda que si tus objetivos son los mismos que tenía yo y quieres ayuda para conseguirlos, pronto estaremos lanzando una nueva edición de nuestro curso de asistente virtual, muy renovado. No quiero decir mucho, pero un cambio es que habrá tutorías semanales. ¡Eso me emociona mucho!